Para acceder a todos los recursos disponibles y saber más sobre Mastocitosis Sistémica avanzada, regístrese en Medicamente o inicie sesión:
Los pacientes con MS pueden tardar años en ser diagnosticados correctamente.
¿Por qué el diagnóstico de la MS supone a veces todo un desafío?
Según el registro de pacientes de EE. UU. "Mast Cell Connect", los pacientes con MS visitan una media de 3 especialistas antes del diagnóstico, con una mediana de tiempo transcurrido desde la aparición de los síntomas hasta el diagnóstico de 8 años.
Durante este tiempo, los pacientes fueron examinados por diversos tipos de especialistas:
- Dermatología (69%)
- Alergología/inmunología (67%)
- Hematología/oncología (64%)
- Medicina interna/médico de cabecera (63%)
Por lo general, el diagnóstico de MS lo establecieron los especialistas en:
- Dermatología (39%)
- Alergología/inmunología (25%)
- Hematología/oncología (23% para todas las MS; 73% para MS avanzada)
¿Cuál fue la sintomatología más reportada?
¿Qué debe hacer sospechar de una Mastocitosis sistémica?
Hay que sospechar de Mastocitosis sistémica en pacientes que presentan:
- Afectación cutánea
- Activación recurrente de mastocitos
- Niveles elevados de triptasa sérica
- Presencia de hallazgos B/C
La mayoría de los adultos con enfermedad cutánea también muestran afectación sistémica.
¿Cómo reconocer los síntomas en la Mastocitosis Sistémica avanzada?
LM: leucemia de mastocitos, MS: mastocitosis sistémica; MSA: mastocitosis sistémica agresiva; MSI: mastocitosis sistémica indolente; MS-ANH: mastocitosis sistémica asociada a neoplasia hematológica.
Referencias:
1. Pardanani A. Am J Hematol. 2015;90:250-262.
2. Valent P. Clin Exp Allergy. 2014;44:914-920.
3. Horny H-P, et al. Mastocytosis. In: Swerdlow S, et al, eds. WHO Classification of Tumours of Haematopoietic and Lymphoid Tissues. Lyon, France: IARC; 2008:54-63.
4. Fuller SJ. Hematol Oncol Clin North Am. 2012;6:1143-1168.
5. Lee P, et al. ASH 2016 [poster 4783]
6. Scherber RM. Borate U. Br J Haematol. 2018 Jan;180(1):11-23. doi: 10.1111/bjh.14967. Epub 2017 Oct 19.
7. Shomali W, Gotlib J. Hematology Am Soc Hematol Educ Program. 2018 Nov 30;2018(1):127-136. doi: 10.1182/asheducation-2018.1.127.
Pruebas iniciales en caso de sospecha de Mastocitosis
1. Inspección de la piel y observación del signo de Dadier.
2. Niveles de triptasa mediante inmunoensayo:
- La triptasa puede estar elevada de forma persistente > 20ng/ml†.
3. Análisis de la mutación D816V en el gen kit (incluida la carga alélica) en médula ósea, sangre periférica o en otros órganos extracutáneos‡1:
- El 90% de los pacientes con MS tiene la mutación D816V en el gen KIT**3.
4. Evaluar el score REMA.
|
|
Álvarez-Twose et al., J Allergy Clin Immunol, 2010.
LA PRESENCIA DE LESIONES CUTÁNEAS, elevación persistente de triptasa, MUTACIÓN KIT DB16V o una PUNTUACIÓN ≥2 según el score REMA es ALTAMENTE SUGESTIVA DE MS. En estos casos DEBE CONTINUARSE EL ESTUDIO DE MÉDULA ÓSEA1-4
¿Qué debe incluir el examen de médula ósea?
Se debe realizar un examen de la médula ósea para detectar infiltrados de mastocitos, incluyendo1
![]() |
Análisis de la mutación D816V en el gen KIT |
![]() |
Detección de infiltrados densos multifocales de mastocitos |
![]() |
Estudio de la expresión de CD25 con o sin CD2 por citometría de flujo o IHQ en los mastocitos |
Pruebas adicionales para confirmar el diagnóstico de la MS Avanzada1,3
![]() |
Pruebas moleculares para detectar otras anomalías citogenéticas o moleculares |
![]() |
Evaluación de los hallazgos C (relacionados con el daño orgánico producido por los mastocitos, especialmente en el hígado y el bazo), incluidas citopenias, hepatomegalia, esplenomegalia, malabsorción con hipoalbuminemia, lesiones esqueléticas y daño orgánico significativo |
Referencias:
1. Pardanani A. Am J Hematol. 2016;91(11):1146-59.
2. Jawhar M, et al. Eur J Clin Invest. 2016;46(5):392-7.
3. Referenced with permission from the NCCN Clinical Practice Guidelines in Oncology (NCCN Guidelines®) for Systemic Mastocytosis V.2.2019. Último acceso: 13 noviembre 2018.
4. Alvarez-Twose I, et al. J Allergy Clin Immunol. 2010;125(6):1269-78
5. Gülen T, et al. Journal of Internal Medicine. 2016;279(3):211-28.
¿Cómo confirmar si el diagnóstico es de Mastocitosis Sistémica? Los criterios mayores y menores
La Mastocitosis Sistémica se define por un Criterio Mayor + un criterio menor o 3 criterios menores:
![]() |
Criterio mayor |
Infiltración mastocitaria en la médula ósea u órganos
Infiltrados densos multifocales de mastocitos (≥15 mastocitos formando agregados) en biopsia de médula ósea y/o en otros órganos extracutáneos
![]() |
Criterios menores |
Mastocitos con morfología anormal
>25% del total de mastocitos en el frotis de MO o en los infiltrados detectados en las sessiones de tejidos son células atípicas o inmaduras
Mutación KIT D816
Mutación puntual de KIT en el codón 816 en la médula ósea o en otro órgano extracutáneo
CD25 con o sin CD2
Los mastocitos de la médula ósea, sangre u otro órgano extracutáneo muestran CD25 con o sin CD2 por citometría de flujo y/o inmunohistoquímica
Niveles elevados de triptasa sérica
Nivel basal de triptasa sérica >20 ng/ml (este criterio no es válido en caso de existir neoplasias mieloides asociadas)
Si desea recibir información sobre la aplicación para dispositivo móvil de ayuda en la identificación y diagnóstico de la Mastocitosis Sistémica del grupo GEMAST, puede solicitarla aquí:
Referencias:
PardaniA. Am J Hematol. 2019; 94: 363–77.
HornyH-P, et al. Mastocytosis. In: SwerdlowS, et al, eds. WHO Classificationof Tumours of Haematopoieticand LymphoidTissues, Lyon, France: IARC; 2008:54-63.
Una vez confirmado el diagnóstico de Mastocitosis Sistémica, ¿cómo saber de qué tipo de Mastocitosis Sistémica se trata?
Una vez efectuado el diagnóstico de la MS, se utilizan los hallazgos B y hallazgos C para establecer el subtipo de la enfermedad.
Hallazgos B (relacionados con la carga de mastocitos)
> 30% de mastocitos en la biopsia de médula ósea y triptasa sérica total > 200 ng/ml.
Médula ósea hipercelular con displasia, sin citopenias significativas, que no cumple con los criterios de la OMS de SMD o NMP.
Hepatomegalia palpable, esplenomegalia o linfadenopatías sin afectación de la función orgánica.
Hallazgos C (relacionados con el daño orgánico producido por los mastocitos)
Citopenias
- RAN <1 x 109/l
- Hemoglobina <10 g/dl
- Plaquetas <100 x 109/l
Hepatomegalia con ascitis y afectación de la función hepática.
Esplenomegalia palpable con hiperesplenismo asociado.
Malabsorción con hipoalbuminemia y pérdida ponderal.
Lesiones esqueléticas: osteólisis importante con fracturas patológicas.
Daño orgánico significativo causado por la infiltración mastocitaria en los tejidos.
SUBTIPO DE MS AVANZADA6
![]() |
Presencia de hallazgos B solo
|
![]() |
Presencia de ≥1 hallazgo C
|
Algoritmo diagnóstico de la Mastocitosis
Si desea ampliar sus conocimientos sobre Mastocitosis Sistemica avanzada, solicite información sobre el programa de formación online acreditada MastCell Academy:
LM: leucemia de mastocitos; MO: médula ósea; MS: mastocitosis sistémica; MSA: mastocitosis sistémica agresiva; MSI: mastocitosis sistémica indolente; MSS: mastocitosis sistémica smoldering o quiescente, MS-ANH: mastocitosis sistémica asociada a neoplasia hematológica.
Referencias:
1. Pardanani A. Am J Hematol. 2019.
2. Valent P, Sperr WR, Akin C. How I treat patients with advanced systemic mastocytosis. Blood. 2010;116(26):5812-7.
3. PardaniA. Am J Hematol. 2019; 94: 363–77.
4. HornyH-P, et al. Mastocytosis. In: SwerdlowS, et al, eds. WHO Classificationof Tumours of Haematopoieticand LymphoidTissues, Lyon, France: IARC; 2008:54-63.
Para más información sobre los desafíos asociados al diagnóstico de la MS avanzada y la importancia de un diagnóstico preciso para el manejo óptimo del paciente, le invitamos a visualizar el siguiente vídeo del profesor DeAngelo: